ALBUM FOTOGRAFICO
Ya llegó el 10 de mayo y como teníamos previsto el Villa y yo nos dirigimos a Sevilla para realizar mi tercera brevet de 200 km. como tenía programado desde primeros de año y la segunda para el Villa que no tenía previsto ni programado nada, pero que al principio con algo de acojono se decidió a probar este tipo de ciclismo y de momento nos llena de satisfacciones al mismo tiempo que de orgullo.
Cada marcha o brevet es diferente, la de Puertollano creo que ha sido la mas dura en cuanto a terreno y eso lo canta el coeficiente de dificultad, aunque si esta de Sevilla hubiera tenido 10 km. mas como la de Puertollano pues hubiera tenido prácticamente el mismo coeficiente.
En esta ocasión nos hemos encontrado solos, podemos decir que ha sido nuestra puesta de largo solitos, y la verdad es que al principio estábamos como gallina en corral ajeno, pero pronto nos hicimos amigos de unos cuantos, incluso éramos veteranos ante algunos como los colegas de Dos Hermanas que en un 75% del recorrido fueron nuestros compañeros.
Una sorpresa nos aguardaba antes de salir, y era conocer al nº 1 del ultra-fondo en España, el Sr. Francesc Porta (viene un artículo sobre él en la revista ciclismo a fondo del mes de abril), entre su historial (amplísimo) cuenta nada mas y nada menos que con 9 Paris-brest-Paris, casi ná lo del ojo.
Inscripción donde se tenía previsto (previamente un cafetito con leche y una tostadita para ir haciendo boca), saludos de rigor, y homenaje al compañero CRISTOBAL CORCHERO, randonier sevillano que desgraciadamente ya no está físicamente con nosotros, pero que seguro que nos acompañará en muchos recorridos.
Dos minutos antes de las 8 salida (según mi reloj), aunque según el programa la salida tendría que haber sido a las 07:30, guiados por miembros del club ciclista La Bici de Sevilla como club organizador hasta que salimos de la ciudad y nos dirigimos como primera meta al Pedroso como punto de control. Llanito al principio y nada mas pasar la circunvalación de Cantillana empezó a encabronarse la cosa (vamos que se empezó a poner para arriba), los tres grupos que se habían formado en el llano pues se fueron disgregando en grupos mas pequeños (2-3-4) y como podíamos especialmente los que no conocíamos el terreno con muchas precauciones pues continuamos según el recorrido previsto.
En nuestro grupo quedamos los dos colegas de Dos Hermanas y nosotros (EL Villa y yo), al tran tran llegamos al Pedroso (1º punto de control), y allí nos juntamos con algunos que ya habían llegado, hincándose una tostada (algunos), pastelitos otros, bueno cada uno lo que quiso (previo pago de su importe).
Mas o menos los grupos que se habían formado fuimos saliendo hacia el 2º control, y en Cazalla de la Sierra (buen anís) un colega de Dos Hermanas reventó una rueda por lo que paramos y entre los cuatro ayudamos a repararla. Continuamos hasta Alanís habiendo cogido a algún colega que nos había adelantado mientras la reparación y llegamos prácticamente juntos, sellando la tarjeta de control y saliendo ya un grupo mas numeroso 10 en total.
Pasamos por San Nicolás del Puerto, llegamos a Constantina y una hora después a Villanueva del Río y Minas donde era el 3º control y teníamos previsto comer. Así lo hicimos en compañía de los colegas que ya habíamos formado el grupo, abandonándonos los colegas de Dos Hermanas por prisas y porque no quisieron comer.
Una vez repuesto fuerzas con un par de cervecitas fresquitas emprendimos la marcha para terminarla; Nos quedaban unos 50 km. que parecen que son los mas fáciles pero con 150 en las espaldas ya nada es fácil.
Al llegar a Cantillana apareció (o estaba allí) el viento (buen amigo de los ciclistas), en contra o en diagonal-contra, una delicia, pero bueno como pudimos y ayudando en la medida de lo posible, a algún colega del club ciclista La Bici que iba jodido llegamos a Sevilla pinchando yo justo en la rotonda de entrada y aprovechando un semáforo que estaba rojo para inflar la rueda conseguí llegar al último control que era la misma salida. Cervecita de rigor invitada por los colegas de Sevilla y vuelta para casita que estaba lloviendo.
Marcha bonita en cuanto al terreno, muchísimo sube y baja, muy variado en cuanto a la vegetación de Sierra Morena, claro, una alegría ver abundante agua, gente amable la de los pueblos que tuvimos ocasión de hablar con ellos especialmente en los controles y compañeros excelentes, especialmente a un colega (que no se como se llama), con el maillot de Karpin que es una verdadera locomotora. El viento que hacía referencia en el párrafo anterior se lo mamó todo él solito y los demás uno detrás de otro o al lado pero él se lo chupó todo, y creo que no hubiera permitido otra cosa. Yo cariñosamente le he puesto LOCOMOTORA (por lo de máquina). Si se sintiera ofendido desde este momento mis disculpas y en cuanto tenga noticias de ello se quita este apelativo cariñoso. De todas formas ENHORABUENA TIO. ERES UN MAQUINÓN.
Los datos que me ha marcado el garmin Forennunber 205 son los siguientes:
Hora de salida: 07:58
Hora llegada: 16:26
Distancia: 198 km.
Tiempo montado: 7:12
Velocidad media: 27,5 km/h
Tiempo total: 8 horas 28’
Enhorabuena a la organización, gracias a todos en especial a la LOCOMOTORRA:
¡¡¡ A POR ELLOS OE, A POR ELLOS OE !!!
La próxima que participaremos será el día 31 de mayo en Yepes 300 km..
Hay plazas vacantes. Seguro que se vivirá otra experiencia inolvidable.
Álbum de fotos en: http://picasaweb.google.es/cccastulo2008/BrevetSevilla2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario