ALBUM FOTOGRÁFICO
Bueno pues el 29 de marzo llegó y mi primer test en el mundo del ciclo-maratón llegó y se realizó.
Describir aquí en unas líneas lo experimentado en la participación de este evento es arduo difícil (al menos para mi), no obstante voy a intentar transmitir lo sentido y vivido durante el desarrollo de los 207,2 km. que al final marcó mi Forenunner 205.
Como tenía previsto con mi amigo Alfredo (Linarense de nacimiento y crianza y alicantino de laboro), Randonier de postín y otros muchos títulos y calificativos merecedores, a las 5:30 nos dirigimos hacia Puertollano, llegamos sin ningún problema mas o menos a las 7:00; sin problemas de encontrar el lugar de salida enseguida encontramos a gente que como nosotros iba a participar en la brevet. Presentación de algunos conocidos y especialmente de un colega y creo que desde ahora amigo RAUL, que con Alfredo me llevaron en volandas y enseñándome aquello que debo conocer en el mundo Randonier.
Inscripciones realizadas, desayuno con churritos y con un poco de retraso emprendemos la aventura. Frío al principio que con manguitos y perneras medio se solventaba y que sería la indumentaria correcta en vista a las previsiones meteorológicas. Ritmo bueno para ir calentando, saludos sobre la marcha, comentarios por aquí y por allá, vistas bonitas y muy conocidas por los que vivimos aquí, chimeneas mineras, cabrias, minas y montones de carbón, etc.
Enseguida, en el primer puerto (Pulido), se hizo una primera selección de la treintena que iniciamos la salida, natural por otro lado debido a la diferencia de condiciones que cada uno tiene. Mis amigos Alfredo y Raúl como he dicho antes, arropándome nos adentramos en pleno Valle de Alcudia, inmenso. Los buitres y águilas merodeaban en remolinos de mas de 50 unidades como buscando cual de nosotros sería el primero en caer. Al final llegamos a Alamillos, primer control. Desayuno a base de café con lecha, bollitos, tostadas, etc. Cada uno a su gusto (es lo que iba a pagar). Sin prisas, cachondeos de unos y nervios de otros por salir cuanto antes (los aguilillas), cada uno con libertad sale y nos empezamos a adentrar en plena Sierra Morena, cortijos y cortados repletos de marranos negros de esos que luego da asco comérselos, a la sombra de las encinas, llegamos al Valle de los Pedroches en la prov. De Córdoba, mas cortijos, encinas, marranos, dehesas, etc. Terreno sube-baja que me dejaron las piernas que no las sentía, ver el perfil desde Torrecampo hasta Azuel.
Menos mal que como he dicho entre mis amigos y otros que se hacen sobre la marcha, como Pedro y otros que no recuerdo sus nombres del Club C. Puertollano y Club Caminos y Cañadas, arropándome y chascando fuimos cogiendo a algunos colegas que habían corrido mas que nosotros al principio y que ahora ya no corrían tanto, llegamos por fin a Fuencaliente, Restaurante San Marcos que era el 2º control y que los que quisimos habíamos encargado una paella, cerveza va y otra viene, nos hincamos la paella y comentarios por aquí y por allá. Faltaban 55 km. para llegar a Puertollano y 3 puertos por subir, recién comidos, cachondeos al margen, sin vehículo de apoyo para subirse salvo emergencias. Pin pan, pin pan cada uno a su paso (lento y regulando). 1º puerto a la buchaca, bueno ya hemos calentado nuevamente, calor que no veas (unos 22º), sobran los manguitos, las perneras, algunos se quitan los maillot, bajada y empieza el 2º puerto. Al tran tran y con precauciones nos lo cargamos, el Niefla a la buchaca, bajada a mas de 75 km/h, llano a la vista con pequeñas ondulaciones, algunos colegas van pasando a la cola y mi amigo Alfredo que se me pone marcándome el ritmo (mas o menos 40 km/h), una gozada, alcanzamos a algunos que iban delante, llegamos al último puerto y llaneando hasta Puertollano.
Yo creía que después de 190 km. a la espalda iba a estar echo polvo (quiero ser respetuoso), pues nada estaba eufórico y lo que suele pasar en las marchas cuando van mas de dos ciclistas, que sin decir nada pues se va apretando y cada uno sin decir nada pero diciendo aprieta que te vas a comer …., en fin que apretando los pelos de todos los sitios, y no bajando de 45 salvo cuando yo particularmente decía que se me iban a salir las pulsaciones por el pulsómetro, se bajaba, que duraba lo que duraba (10-15 seg.), otra vez apretar y otra vez “nene que te meto la bomba por los radios, risas, cachondeos y al final por fin Puertollano. DE PUTA MADRE (con perdón por la expresión y por las madres que al final se cargan todo y lo aguantan perfectamente).
Lo de costumbre, oye que media tienes, que hora es (para anotarla en la tarjeta de control), joder, esto está de puta madre (la misma de antes). Yo con que hubiera hecho 8 horas y media de bicicleta lo hubiera dado por muy bueno, pero es que estamos hablando de 7 horas y cuarto poco mas. Bueno los datos, sin ánimo de tratar de alardear de nada porque esto lo puedo hacer todo aquel que se ponga, son:
Hora de salida: 08:14:41
Hora llegada: 15:06:30
Distancia: 207,13 km.
Tiempo montado: 7:27:35
Velocidad media: 27,8 km/h
Velocidad máxima: 73 km/h
Enhorabuena a la organización, gracias a todos en especial como no a mis amigos ALFREDO y RAUL, al organizador principal Pedro, a todos los conocidos y como decía el otro:
¡¡¡ A POR ELLOS OE, A POR ELLOS OE !!!
La próxima que participaré será el día 1 de mayo en Yepes (Toledo). Hay plazas vacantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario