lunes, 14 de abril de 2008

Ruta de los Nazaríes



ALBUM FOTOGRÁFICO 1ª ETAPA
ALBUM FOTOGRÁFICO 2ª ETAPA

Por fin se ha realizado la I Ruta de los Nazaríes en dos etapas por el camino Oeste del marcado por el Legado Andalusí como Ruta Cultural de los Nazaríes.

No ha sido nada fácil llevarlo a cabo, habida cuenta de lo novedoso del itinerario, de la distancia a recorrer y al final por las condiciones meteorológicas.

Me lo planteé llamándolo Un reto personal, que podría valer para cualquiera. Nunca había realizado mas de 110 km. Seguidos y mucho menos repetir al día siguiente, pero era eso, UN RETO PERSONAL.

Empecé a recabar información, hacer tramos para sacar los perfiles, planos y demás a fin de ofreceros la mayor y mejor información posible para los que pudieran sentir esa curiosidad como yo, o para ofrecerlo para un futuro. Así lo hice y resumidamente se publicó en nuestra página web www.bttlinares.com

En un principio, el primer test estaba previsto realizarlo como sabéis aprovechando las fiestas de Semana Santa (Jueves, Viernes y Sábado Santos), para hacerlo en 3 etapas de aprox. 100 km. Cada día y ver la posibilidad de hacerlo en 2 que a su vez serviría de test para ver la posibilidad de hacerlo en 1 jornada.

El primer test no pudo realizarse debido a las condiciones meteorológicas de lluvia y sólo pude realizar la 3 etapa de las previstas (HUELMA-ALHAMBRA), que desde Iznalloz amablemente tuvieron la deferencia de acompañarme y enseñarme el camino hasta la Alambra. La experiencia y sensación fue MUY GRATA.

El segundo test, estaba previsto llevarlo a cabo aprovechando el puente del 1 de mayo, y así se ha hecho. 2 etapas: 30 de abril NAVAS DE TOLOSA – JAEN (154 km.) y el día 1 de mayo JAÉN – ALHAMBRA (140 km.). Se podría resumir con un PLENA SATISFACCIÓN.

El primer día me acompañó el compañero José Rodríguez Rentero en bicicleta y Francisco Muñoz Canales (Presidente del Cástulo) en coche, a los que desde aquí doy las gracias y felicito por el enorme esfuerzo realizado y la gran compañía que me han hecho, y el segundo día los compañeros José Barrios Núñez, Francisco Flores Carmona y Manuel Urbita Molina en bicicleta y Angel Villén González con el vehículo de apoyo que igualmente felicito y agradezco su compañía y ayuda prestada.

PRIMERA ETAPA NAVAS DE TOLOSA – JAEN

Como estaba previsto salimos de Navas de Tolosa a las 07:30 horas una vez echas las fotografías de recuerdo de rigor, carretera del cementerio de La Carolina, vía de servicio (mal estado) hasta Carboneros para coger nuevamente la vía de servicio hasta Aldea de los Ríos, a continuación Guarromán por la carretera antigua hasta la plaza del castillo de Baños de la Encina, para bajar hasta el cruce del Rumblar y emprender la subida a la Muela y llegar a Bailén. A continuación por la carretera Nacional Bailé Motril hasta Mengíbar, Estación de Espeluy, Espeluy, Villanueva de la Reina y hasta el Río Guadalquivir donde efectuamos la 1ª parada.

Continuamos hasta Andujar por la casa Postas y vía de servicio, fotografía de recuerdo a la entrada y por la vía de servicio (mal estado) hasta la Koipe y carretera de Arjona hasta la cuna del rey Alhamar.

A continuación bajamos hasta Escañuela y seguidamente aguantando el viento racheado subimos a Torredonjimeno, a continuación a Martos pasando por las inmediaciones de la majestuosa Peña de Martos y subimos a Jamilena para desde aquí después de subir hasta la ermita bajamos a Torredelcampo y a continuación por la autovía llegamos a Jaén al pié del castillo Santa Catalina dando por finalizada la etapa...

SEGUNDA ETAPA JAEN – ALHAMBRA DE GRANADA

Salí de Jaén desde el puente a la Guardia hasta el río Guadal bullón, 300 metros de altitud. el frío era considerable aunque la esperanza de que pronto me calentaría con la subida hasta La Guardia, pueblo precioso y que los dirigentes se empeñan en fastidiar con la bandas sonoras. Me calenté lo suficiente y lo seguí haciendo hasta la Cerradura donde tuve que emplearme un poco a fondo hasta subir a Cambil, las sensaciones eran muy buenas viendo que me faltaba todavía la subida a la ermita de Huelma.

Mi sorpresa fue cuando a poco de salir de Cambil se me unen (antes de lo previsto) los compañeros Urbita y Dinio por lo que hicimos la subida a la ermita (1150 metros) y bajada a Huelma juntos, aguantando el tremendo frío que tuvimos que soportar en la bajada. Desde aquí se unió el compañero Barrios y ya fuimos los cuatro todo el camino hasta la Alambra.

Subimos el puerto de los Gallardos (1130 metros), (encontrándonos un camión cargado de caracoles, averiado, debido a que algunos de ellos se había mareado), apareciendo la primera vista panorámica esplendida de Sierra Nevada (NEVADA A TOPE), que ya no nos abandonó hasta el final del recorrido excepto en la bajada de Guadahortuna (5 minutos). Subimos Guadahortuna y llegamos a Torre-Cardela 1215 metros de altitud, aguantando el frío que era grande y soportando el aire que lateralmente hasta el cruce de Piñar nos iba dando y que a partir de aquí hasta Iznalloz era totalmente de cara (una alegría).

Llegamos a Iznalloz, divisamos a la salida a un grupo de ciclistas y allá que fuimos a por ellos, era un grupo de Maracena que venia de marcha especial de fin de semana de Sierra Mágina, los adelantamos, pasamos Deifontes donde se nos unieron dos ciclistas de Santa Fe y fuimos charlando un rato hasta la rotonda de la carretera antigua donde decidimos parar para aligerarnos de ropa y avituallar un poco, la temperatura había cambia a mejor.
Por la carretera antigua de Granada Jaén llegamos a embalse de Cubillas, repleto de gente de campo y con unas vistas al fondo y reflejadas en sus aguas la majestuosa y esplendida SIERRA NEVADA con su pico Veleta en lo alto. Continuamos con caminos asfaltados hasta Albolote, Maracena y Granada Fin de la Ruta de los Nazaríes.

Por el camino de Ronda y la ribera del Genil y paseo del Violón llegamos a la carretera antigua de la Sierra para desde allí por la carretera del cementerio llegar a la Alambra final de nuestro trayecto. Fotos de rigor en distintos lugares y bajando por la cuesta Gomarez hasta plaza Nueva y después por la Tranvía, El triunfo, La Caleta llegamos a Maracena donde después de guardar las bicicletas y con plena satisfacción hicimos un pequeño refrigerio antes de emprender la marcha (en coche) de regreso a Linares.
FELICIDADES A TODOS
Y GRACIAS DE CORAZÓN
EL RETO PERSONAL SE HA CONVERTIDO EN REALIDAD

No hay comentarios: