Otra prueba de las previstas de ultrafondo por el C. C. Cástulo se ha realizado en Linares, dando con ello el banderazo de salida a las pruebas de 300 km. a realizar en España y que como sabéis son valederas y preparatorias para poder participar en la Madrid - Gijón - Madrid de 1.200 km. en el mes de agosto.
Para el día 21 de marzo se tenía programado realizar esta prueba y así ha sucedido. A las 07:00 de la mañana la organización estaba dispuesta en su lugar de concentración a fin de entregar los carnets de ruta que una vez sellados en los controles preestablecidos valen para homologar la prueba, siendo la salida a las 08:00.
A partir de las siete y media fueron llegando a la cafetería Escala, sita al principio del paseo de Linarejos los primeros participantes, que fueron recogiendo la documentación necesaria. El comentario general es que el día iba a ser estupendo según las predicciones meteorológicas como así fue.
Como de costumbre, saludo de antiguos conocidos y coincidentes en otras pruebas, café va, café viene, tostadas de rigor, presentaciones de los nuevos, inscripciones de última hora (que nunca faltan), en esta ocasión un el colega portugués venido del Algarbe Pablo Quiterio y llega la hora prevista para la salida, las 08:00. Fotografía para el recuerdo e ilustrar alguna publicación y como se suele decir ¡¡A POR ELLA !!.
Los 16 inscritos, despacito al principio paseo de Linarejos arriba dirección a Arquillos y poco a poco el fresquito de la mañana se iba transformando en sudor y calor desprendido del ejercicio realizado con el transcurrir de los kilómetros que iban cayendo irremediablemente y como si nos diéramos cuenta por la charleta entre los componentes.
A las 10:08 horas llegamos al primer control, Restaurante los Álamos en Santisteban del Puerto, sellado de los carnets de ruta sin problemas, cafetito el que quiso y más o menos en 15 minutos estábamos otra vez dando pedales que todavía quedaban 250 km. por recorrer. Algunos ya les iban sobrando algo de ropa que nos fuimos desprendiendo y descargando aprovechando el coche que por si acaso llevábamos de apoyo y que según reglamento podemos utilizar en los puntos de control.
Sin prisa pero sin pausa, todos en bloque excepto el colega portugués que iba un poquito más despacio pasamos Aldeahermosa, Montizón y Aldea de los Santos para en poco adentrarnos en la comunidad de Castilla la Mancha a través de la provincia de Ciudad Real. Llegamos a Villamanrique y allí aflojamos un poquito a esperar a un colega (Domingo del equipo C. C. Massamagrel de Valencia) que había pinchado, prosiguiendo nuevamente hasta Torre de Juan Abad, Cózar y Villanueva de los Infantes, punto del segundo control; aquí llegamos a las 13:18, más o menos a la hora prevista ya con 126 km. en las piernas. Cervecita con buena tapa, refrescos, o lo que cada uno quiso estuvimos unos 30 minutos esperando otra vez al colega Domingo que nuevamente había pinchado. Aquí se decidió adelantar el lugar de la comida previsto en vez de en Reolid, en Villanueva de las Fuentes puesto que posiblemente cuando llegáramos la cocina no iba a estar abierta. Así con el coche de apoyo y el presidente del Cástulo al volante se dirigió a fin de encargar la comida en el pueblo mencionado.
Aquí se nos unieron y ya nos acompañaron respetando las normas reglamentarias un coche con la señoras de algunos componentes que además de animarnos (como siempre), nos obsequiaron con una buenísimas naranjas de valencia que dimos buena cuenta.
Pin-pan a un buen ritmo, con una ligera brisa que se levantó en dirección favorable, y con sucesivos relevos por todos los componentes del pelotón, a las 14:55 ya estábamos en Villanueva de las Fuentes con 160 km. en el cuerpo.
La comida fue algo imprevisto; ensalada de centro, que mientras ponían el revuelto de espárragos cayó como sin pensarlo, cervecita, agua y tinto manchego con casera mas dos chuletas con papas fritas así como postre y café. Tardamos algo más de la cuenta, pero es algo imprevisible. Más de hora y media.
A las 16:30 emprendimos nuevamente la marcha y ya no paramos hasta Arroyo del Ojanco, realizando los 66 kilómetros que separan estos dos puntos con sucesivos relevos, a un muy buen ritmo, llegando hasta el punto de control a las 18:36. Cafetito con algún pastelillo o fruta, preparación de la bicicleta con los instrumentos de luz puesto que la teníamos inminente y colocación de los chalecos reflectantes en el cuerpo a fin de prevenir a los conductores de nuestra presencia y ser bien vistos para prevenir percances que afortunadamente no los hubo.
Subiendo el puerto de Sorihuela se nos hizo de noche, encendimos las luces y pilotos y tranquilamente hasta Linares, saboreando algunos lo que es circular de noche con bicicleta, y disfrutando del atardecer en ella y experimentando lo diferente que es en cuestión de respeto al ciclista yo no sé si por curiosidad o por precaución.
En la fuente de Castellar de Santisteban nos paramos algunos a rellenar los botes de agua y a esperar al colega portugués que se había quedado un poco rezagado, reanudando la marcha nuevamente ya sin parar hasta Linares, que llegamos a las 22:02 horas.
Destacar principalmente no solo la casi perfecta coordinación en el reparto de los esfuerzos de sus componentes, también la perfecta armonía en todo momento y el ambiente tan agradable que reinó en todo momento con bromas van bromas vienen que hacen que las pedaladas no se noten en muchos momentos.
Agradecer presencia de colegas de la Comunidad Valenciana que en número de 6 se desplazaron hasta Linares para realizar la prueba, así como a los José Mª Campos y Benayas organizadores de la Madrid Gijón Madrid y Flecha Ibérica respectivamente, a los componentes del equipo de ultrafondo de Linares del C. C. Cástulo patrocinado por Ciclos Cabello y que el próximo día 10 de abril participará en la Flecha Ibérica 2009 que por primeva vez en la historia saldrá desde Andalucía, en concreto desde Linares y otros componentes venidos desde Brenes (Sevilla), Pizarra (Málaga) y el colega Mario que ya nos acompañó en el 200 km. desde Valdepeñas de Ciudad Real, así como al colega portugués Paulo venido desde el Algarve.
Los datos en números de la prueba son:
Distancia total: 306,7 km.
Tiempo total corrido: 14 horas
Tiempo sobre la bicicleta: 11 horas
Velocidad media en bici: 27,5 km/h.
Velocidad media total: 21,9 km/h.
Para el día 21 de marzo se tenía programado realizar esta prueba y así ha sucedido. A las 07:00 de la mañana la organización estaba dispuesta en su lugar de concentración a fin de entregar los carnets de ruta que una vez sellados en los controles preestablecidos valen para homologar la prueba, siendo la salida a las 08:00.
A partir de las siete y media fueron llegando a la cafetería Escala, sita al principio del paseo de Linarejos los primeros participantes, que fueron recogiendo la documentación necesaria. El comentario general es que el día iba a ser estupendo según las predicciones meteorológicas como así fue.
Como de costumbre, saludo de antiguos conocidos y coincidentes en otras pruebas, café va, café viene, tostadas de rigor, presentaciones de los nuevos, inscripciones de última hora (que nunca faltan), en esta ocasión un el colega portugués venido del Algarbe Pablo Quiterio y llega la hora prevista para la salida, las 08:00. Fotografía para el recuerdo e ilustrar alguna publicación y como se suele decir ¡¡A POR ELLA !!.
Los 16 inscritos, despacito al principio paseo de Linarejos arriba dirección a Arquillos y poco a poco el fresquito de la mañana se iba transformando en sudor y calor desprendido del ejercicio realizado con el transcurrir de los kilómetros que iban cayendo irremediablemente y como si nos diéramos cuenta por la charleta entre los componentes.
A las 10:08 horas llegamos al primer control, Restaurante los Álamos en Santisteban del Puerto, sellado de los carnets de ruta sin problemas, cafetito el que quiso y más o menos en 15 minutos estábamos otra vez dando pedales que todavía quedaban 250 km. por recorrer. Algunos ya les iban sobrando algo de ropa que nos fuimos desprendiendo y descargando aprovechando el coche que por si acaso llevábamos de apoyo y que según reglamento podemos utilizar en los puntos de control.
Sin prisa pero sin pausa, todos en bloque excepto el colega portugués que iba un poquito más despacio pasamos Aldeahermosa, Montizón y Aldea de los Santos para en poco adentrarnos en la comunidad de Castilla la Mancha a través de la provincia de Ciudad Real. Llegamos a Villamanrique y allí aflojamos un poquito a esperar a un colega (Domingo del equipo C. C. Massamagrel de Valencia) que había pinchado, prosiguiendo nuevamente hasta Torre de Juan Abad, Cózar y Villanueva de los Infantes, punto del segundo control; aquí llegamos a las 13:18, más o menos a la hora prevista ya con 126 km. en las piernas. Cervecita con buena tapa, refrescos, o lo que cada uno quiso estuvimos unos 30 minutos esperando otra vez al colega Domingo que nuevamente había pinchado. Aquí se decidió adelantar el lugar de la comida previsto en vez de en Reolid, en Villanueva de las Fuentes puesto que posiblemente cuando llegáramos la cocina no iba a estar abierta. Así con el coche de apoyo y el presidente del Cástulo al volante se dirigió a fin de encargar la comida en el pueblo mencionado.
Aquí se nos unieron y ya nos acompañaron respetando las normas reglamentarias un coche con la señoras de algunos componentes que además de animarnos (como siempre), nos obsequiaron con una buenísimas naranjas de valencia que dimos buena cuenta.
Pin-pan a un buen ritmo, con una ligera brisa que se levantó en dirección favorable, y con sucesivos relevos por todos los componentes del pelotón, a las 14:55 ya estábamos en Villanueva de las Fuentes con 160 km. en el cuerpo.
La comida fue algo imprevisto; ensalada de centro, que mientras ponían el revuelto de espárragos cayó como sin pensarlo, cervecita, agua y tinto manchego con casera mas dos chuletas con papas fritas así como postre y café. Tardamos algo más de la cuenta, pero es algo imprevisible. Más de hora y media.
A las 16:30 emprendimos nuevamente la marcha y ya no paramos hasta Arroyo del Ojanco, realizando los 66 kilómetros que separan estos dos puntos con sucesivos relevos, a un muy buen ritmo, llegando hasta el punto de control a las 18:36. Cafetito con algún pastelillo o fruta, preparación de la bicicleta con los instrumentos de luz puesto que la teníamos inminente y colocación de los chalecos reflectantes en el cuerpo a fin de prevenir a los conductores de nuestra presencia y ser bien vistos para prevenir percances que afortunadamente no los hubo.
Subiendo el puerto de Sorihuela se nos hizo de noche, encendimos las luces y pilotos y tranquilamente hasta Linares, saboreando algunos lo que es circular de noche con bicicleta, y disfrutando del atardecer en ella y experimentando lo diferente que es en cuestión de respeto al ciclista yo no sé si por curiosidad o por precaución.
En la fuente de Castellar de Santisteban nos paramos algunos a rellenar los botes de agua y a esperar al colega portugués que se había quedado un poco rezagado, reanudando la marcha nuevamente ya sin parar hasta Linares, que llegamos a las 22:02 horas.
Destacar principalmente no solo la casi perfecta coordinación en el reparto de los esfuerzos de sus componentes, también la perfecta armonía en todo momento y el ambiente tan agradable que reinó en todo momento con bromas van bromas vienen que hacen que las pedaladas no se noten en muchos momentos.
Agradecer presencia de colegas de la Comunidad Valenciana que en número de 6 se desplazaron hasta Linares para realizar la prueba, así como a los José Mª Campos y Benayas organizadores de la Madrid Gijón Madrid y Flecha Ibérica respectivamente, a los componentes del equipo de ultrafondo de Linares del C. C. Cástulo patrocinado por Ciclos Cabello y que el próximo día 10 de abril participará en la Flecha Ibérica 2009 que por primeva vez en la historia saldrá desde Andalucía, en concreto desde Linares y otros componentes venidos desde Brenes (Sevilla), Pizarra (Málaga) y el colega Mario que ya nos acompañó en el 200 km. desde Valdepeñas de Ciudad Real, así como al colega portugués Paulo venido desde el Algarve.
Los datos en números de la prueba son:
Distancia total: 306,7 km.
Tiempo total corrido: 14 horas
Tiempo sobre la bicicleta: 11 horas
Velocidad media en bici: 27,5 km/h.
Velocidad media total: 21,9 km/h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario